
Un exportador exitoso debe contar con una hoja de ruta bien definida. Sin un plan claro, los exportadores pueden enfrentar desafíos inesperados, lo que lleva a pérdidas de tiempo, dinero y posibles oportunidades comerciales. Aquí tienes una guía paso a paso para crear un plan de exportación efectivo:
1. Fortalecimiento de la Imagen de la Empresa:
Antes de iniciar actividades de exportación, es importante mejorar la presencia digital de tu empresa. Revisa tu sitio web, catálogos de productos y perfiles de redes sociales para alinearlos con los estándares de comercio internacional. Si es necesario, busca asistencia profesional de empresas consultoras en exportación.
2. Optimización del Departamento de Exportación:
Asegúrate de que tu departamento de exportación funcione de manera óptima proporcionando la capacitación necesaria a tu personal. Si no cuentas con un equipo interno de exportación, puedes beneficiarte de servicios externos de gestión de exportación que ofrecen investigación de mercado y apoyo para la adquisición de clientes.
3. Realización de Estudios de Mercado:
Lleva a cabo un análisis de mercado detallado para entender el panorama competitivo, la base de clientes potenciales y las políticas de precios en tu mercado objetivo. Este paso es crucial para entender cómo funcionará tu producto en los mercados extranjeros.
4. Evaluación y Selección de Mercados:
Después de realizar la investigación de mercado, decide qué mercados son los más adecuados para tu producto. Puedes contactar a agregados comerciales, organizaciones comerciales y plataformas B2B en la región objetivo para obtener información adicional.
5. Planificación Estratégica para el Éxito:
Una vez que tu hoja de ruta esté establecida y los mercados objetivo seleccionados, es esencial una planificación estratégica para anticipar desafíos y aprovechar oportunidades. Define claramente tus objetivos y desarrolla un plan que describa cómo los alcanzarás.